Practicar yoga en casa es cada vez más popular y posible gracias a las formaciones online. Lo que ahora se ha convertido en un popular régimen de acondicionamiento físico se originó hace 5000 años en la India. Los antiguos habitantes de esa región siguieron esta práctica para preparar su mente y su cuerpo para la meditación. Así como el yoga ayuda a una persona en su cuerpo y en sus pensamientos, es precisamente la totalidad de este método tradicional lo que ha llevado a su reconocimiento en todo el mundo. Si estamos cansados de las maquinas de gimnasio en casa y queremos cambiar a algo más liviano pero igual de efectivo, el yoga es lo mejor pero, al igual que en el ejercicio, el yoga también tiene diferentes tipos. Cada tipo tiene un propósito específico pero los elementos o el equipamiento básico de yoga es similar.
¿Estás pensando en realizar esta formación? Una formación de estas características te ayudará físicamente y mentalmente además de incrementar tus capacidades.
El Yoga Lu Jong es un tipo de yoga dinámico pero con el que trabajamos la respiración a través de movimientos suaves. Por esto está indicado para cualquier persona sin importar su edad o su condición física. Las clases y formaciones de Yoga online que damos en nuestra escuela están enfocadas en personas con más experiencia que busquen una certificación académica. Pero cualquier persona puede beneficiarse de todas las bondades del Yoga Tibetano.
Yoga ¿Qué equipamiento necesito para empezar a practicar Yoga online?
El yoga es uno de los mejores programas de ejercicio que podemos hacer si queremos mejorar nuestra salud y estado físico. Es una gran manera de sudar esos kilos de más y vivir más tiempo. Parte del yoga es el equipo que compras para que puedas mejorar tus estiramientos. Podemos practicar yoga incluso sin equipo, pero se recomienda si queremos mejorar las rutinas de ejercicio y evitar lesiones. Los elementos más básicos para practicar Yoga en casa son los siguientes:
- Esterilla o colchoneta de yoga: cuando practica en una área resbaladiza y se desliza mucho, tener una colchoneta de yoga podría ser de gran ayuda. Proporcionan el agarre que necesitamos para evitar resbalones, así como el agarre que necesitamos para mantener el equilibrio en las posiciones que estamos haciendo. Las esterillas pueden ser caras según el tipo, pero una típica costará sobre 20 euros aproximadamente.
- Ropa cómoda y transpirable: para practicar yoga en casa necesitamos ropa cómoda y que absorba bien el sudor además de permitir que la piel transpire. Los tejidos técnicos pueden ser una gran opción, pero en ningún caso deben impedir o limitar nuestros movimientos ni ser demasiado ajustados como para resultarnos incómodos.
Si tenemos una esterilla o colchoneta y ropa cómoda ya podemos empezar a practicar Yoga en casa online. Estos son los elementos más básicos del Yoga y los que se emplean en todas las posturas o en todos los tipos de yoga. No obstante, para algunas posturas o movimientos pueden ser necesarios otros elementos como los que citamos a continuación:
- Las correas pueden ayudar a cualquier persona en el yoga, desde principiantes hasta expertos. Ayudan a proporcionar longitud adicional durante los estiramientos y le brindan más rango para las rutinas que realizas. Brindan ese soporte adicional y son económicas. Sin duda son recomendables para los que se inician en la práctica del yoga, aunque para las clases online de Yoga Lu Jong no las necesitaremos.
- La base o bloque es un soporte en forma de almohada que te ayudará a protegerte de posibles lesiones en el cuello, la espalda, el estómago o las rodillas. Te darán un entrenamiento mucho más seguro y te ayudarán a estirar tus límites. Aunque el apoyo y la comodidad son muy importantes, los aparatos ortopédicos pueden ser un poco caros. Este elemento puede substituirse al principio por un cojín pequeño, pero es recomendable adquirirlo para todos los tipos de yoga.
- Zafu o cojín de meditación. Este elemento también podría en un principio substituirse por un cojín un poco más grande, pero para realizar correctamente la postura de flor de loto (la clásica postura con las piernas cruzadas de meditación) es aconsejable disponer de este elemento.
- Una manta para la relajación. La mayoría de las sesiones de Yoga en casa incluyen unos minutos al final de relajación. Si previamente hemos hecho una sesión de Yoga con cierta intensidad es posible que hayamos sudado. En la meditación podemos quedarnos fríos y si tenemos este elemento mucho mejor.
- Espada u otros elementos específicos. Algunos tipos de Yoga como el Yoga Tog Chod con espada necesitan de este elemento. Como hemos indicado al comienzo de la noticia tenemos muchos tipos de yoga y cada uno puede requerir de equipamiento específico. Aunque aquí hemos citado los elementos más básicos.
El equipo de yoga te brindará el apoyo adicional que podrías desear para un entrenamiento cómodo. Aunque algunos equipos son un poco caros, te ayudarán a protegerte de lesiones. Es recomendable comprar el equipo de yoga que coincida con los ejercicios que realizamos y a partir de ahí ir aumentando el equipo a medida que nos interesamos en otros tipos de yoga.